top of page

 

Estudios cursados

Nace en Buenos Aires, Argentina. Egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano. Desde 1980 hasta 1992 continúa su formación plástica, historia del arte y visión con el pintor Alberto Delmonte.

Diseña, produce y comercializa sus piezas de cerámica en Argentina durante 12 años.

De 1991 a 1994 cursa Diseño Textil  en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UBA.

Integrante del Foro de Ilustradores de Argentina  y de la Asociación de Dibujantes de Argentina.

2017, Seminario de posgrado a cargo de Eduardo Stupía, Diseño y Lenguaje. Instituto de Artes Mauricio Kagel. UNSAM.

 

Desde 1993 ilustra libros infantiles y juveniles para diferentes editoriales. Realiza Ilustraciones para publicaciones, catálogos, afiches y tarjetas y para el Ministerio de Educación Argentino.

 

Escribe artículos, reseñas y propuestas pedagógicas para diversos medios, y ha participado de encuentros con alumnos de escuelas públicas y privadas, bibliotecas y ferias donde desarrolla temas referentes a la edición y el trabajo de ilustración de libros infantiles y juveniles.

Actividades pedagógicas en el área visual

Taller de artes visuales en Comparte y Arte, centro de día para adultos mayores.

Taller de artes visuales en Centro Privado de Salud Mental.

Taller, Proyecto Suma. Asistencia y Rehabilitación en Salud Mental.

Taller de artes visuales. Clínica Avril.

 

Talleres de dibujo, pintura e ilustración. Jornadas en escuelas.

2009, Feria del libro de Río 3º, Córdoba, Ilustración

2010, Talleres para niños. Biblioteca de Río 3º, Córdoba.

2011. Diseño y realización de un mural por los derechos del niño junto a las escuelas de Chillar, Buenos Aires.

2012. Jornadas educación inicial. Taller sobre la imagen. Ministerio de Educación Nacional.

2012. Encuentro de Bibliotecarios zona norte, Buenos Aires. Sobre las imágenes en la biblioteca.

2013, 2014, 2015. Clínica Avril. Taller de artes visuales.

2016. Charla en Biblioteca 25 de Mayo, Olivos. Sobre ilustración de libros.

2000 al 2022 Taller propio en Vicente López, clases de dibujo, pintura e ilustración.

Pinturas adquiridas por coleccionistas en Expotrastiendas (para EEUU) y a través de Galería Palatina,CABA,  

2003, 2004, 2005, 2006, 2007 (colecciones del país y del extranjero)

Galería Alternativo, Martínez.

Exposiciones

2022/ 2023, 2024, Espacio La Ventana

2021,  Espacio La Ventana.

2020, Pinturas en Galería Olla Roja. Feria de artes y objetos. Palermo (CABA)

2018, Muestra de ilustración, De la curiosidad y sus aleteos. Museo Banco Provincia. CABA

2017, Imagenpalabra 2. Seleccionada para Muestra de ilustración Bendito Ego, Medellín, Colombia.

Taller sur. Muestra de pinturas. Facultad de Derecho, Buenos Aires.

 Ada, Asociación de dibujantes. Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, Quilmes.

 Muestra de trabajos del Seminario Diseño y Lenguaje. Instituto de Artes Mauricio Kagel. Unsam, San Martín, Buenos Aires.

2016, Imagenpalabra. Muestra de ilustración. Seleccionada. Medellín, Colombia.

2015, Muestra colectiva, ADA, Asociación de Dibujantes de Argentina, Museo del Humor. CABA.

2015, Ser Dibujante, muestra colectiva, ADA. Palermo. CABA

2015, Imagen Palabra, Salón de Ilustración, Puebla, México.

2015, MICA, tienda ADA, Centro Cultural Kirchner.

2015, Muestra Homenaje a Julián Agosta. Fundación Rómulo Raggio. Vicente López. Buenos Aires.

2015, Muestra colectiva. Taller Sur. Banco Ciudad, CABA, Buenos Aires

2014, Feria de Arte Eggo. Centro Cultural Recoleta. Espacio Taller Sur.

2013, Poética de naufragio, muestra individual, París. Francia

2013, Afiches para no olvidar. Espacio de arte Amia, C.C.Recoleta y SIGEN.

2013, Memoria ilustrada. Sin palabras. Espacio de arte Amia. C.C.Recoleta.

2013, Obras de pequeño formato. Galería Hoy en el arte.

2012, Memoria ilustrada, Espacio Amia. Centro Cultural Recoleta.

2012, Aguafuertes Porteñas, de Roberto Arlt. Centro Cultural Recoleta y Universidad de Lanús.

2011, Diseño del mural Los derechos de los niños, el derecho a jugar. En colaboración con los niños de las escuelas de Chillar, Pcia. De Buenos Aires.

2011, Muestra Homenaje a Alberto Delmonte, su taller, su legado. Museo Rómulo Raggio. Vicente López.

2009, Muestra colectiva Taller Sur, La boca

2008, Expotrastiendas, centro Municipal de exposiciones

2007, Expotrastiendas. Centro Municipal de Exposiciones.

2007, Expoartistas, Feria de Arte. Centro Cultural Borges

         

2002 a 2006, Santa Fé, Museo provincial de bellas Artes. Chaco, Resistencia y Corrientes. Villa Gessell, Provincia de Buenos Aires. Gral. Madariaga. Muestras colectivas

2001, Museo Provincial de Bellas Artes, Rafaela (Santa Fe), Taller Sur.

 

2000, Galería Hoy en el Arte, Pinamar (Buenos Aires). Museo Provincial de Arte, Santa Rosa, La Pampa. 18ª muestra Taller Sur y Salón Municipal Manuel Belgrano XLV, Museo Sívori.

 

1999, Galería Palatina, 17ª muestra Taller Sur. Galería de Arte “A” de la Escuela Superior de Arte, Salta, Muestra individual de pinturas, y Salón Municipal Manuel Belgrano XLIV, Museo Sívori.

 

1998, Galería Ática, Buenos Aires, muestra individual.

 

1997, Espacio de arte, Ristorante Carmela, Martínez (Buenos Aires), muestra individual durante abril, mayo y junio. Encuentro constructivo, colectiva, en el Museo Provincial de Bellas Artes de Salta y muestra individual, desde diciembre de 1996 a marzo de 1997, Pinamar (Buenos Aires).

 

1995, Centro Cultural Recoleta, Trilogía, Calvinho-La Banca-Pironio. Centro Cultural Recoleta, Homenaje al Che. Centro Cultural Recoleta, Salón Municipal.

 

1994, Homenaje a Miró, Centro Cultural Victoria Ocampo, Mar del Plata (Villa Victoria) y Buenos Aires (Correo Central). Exposición de obras premiadas en el LXXXII Salón Nacional de Artes Plásticas, Palais de Glace, Buenos Aires. Centro Cultural San Martín, colectiva, y diseño y realización del mural Besando el río, Bar-restaurante Manola, Buenos Aires.

 

1993, Centro Alfredo Fortabat, Galerie La Porte Ouverte, Buenos Aires, Grupo Surco.             

LXXXII Salón Nacional de Artes Plásticas, San Salvador de Jujuy y Salón Nacional de Pintura ICCED,

Premios recibidos

1993, Mención. LXXXII Salón Nacional de Artes Plásticas. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

Premio Alija, 1999. Ilustración. La Escuela de las hadas, Ediciones Colihue

Premio La hormiguita viajera. Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura  Infantil y Juvenil

Seleccionada en la Feria Internacional de Ilustración, Bologna Children¨s Book Fair.  Bologna, Italia, 2024

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

 © 2035 Creado por María Martínez con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page